PROSUCO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Que promovemos
    • Diálogo de saberes y haceres para desarrollar innovaciones metodológicas
    • Modelo Yapuchiri: I+i+D campesina
    • Monitoreo Agroclimático Participativo
    • Producción agroecológica
    • Gestión del riesgo agropecuario
    • Adaptación al Cambio Climático
    • Género y generacional
  • Que hacemos
    • Proyecto: “Gestión del riesgo agrícola integral y apoyo al fortalecimiento de medios de vida de los productores en situación de vulnerabilidad productiva”
    • Proyecto Núcleos de investigación e innovación campesina para una agricultura sostenible.
    • Conclusión proyecto:
    • Proyecto: Mecanismos de adaptación al cambio climático
    • Apoyo de emergencia a los productores de llamas más vulnerables y a los agricultores de subsistencia
  • Para compartir
    • Publicaciones
    • Geoportal
    • Videos
    • Enlaces interesantes
  • Servicios
    • SIAG
  • Contacto

Que promovemos

PROSUCOQue promovemos
Diálogo de saberes y haceres para desarrollar innovaciones metodológicas
Leer más...
Diálogo de saberes y haceres para desarrollar innovaciones metodológicas

Al referirnos al Desarrollo Rural, lo primero que se viene a la mente es la idea de «mejorar las condiciones y calidad de vida social...

Leer más...
Modelo Yapuchiri: I+i+D campesina
Leer más...
Modelo Yapuchiri: I+i+D campesina

El modelo convencional de investigación y trasferencia agrícola, de paquetes tecnológicos para pequeños agricultores, no tuvo los resultados esperados o fueron muy pocos,

Leer más...
Monitoreo Agroclimático Participativo
Leer más...
Monitoreo Agroclimático Participativo

Garantizar la seguridad y soberanía alimentaria es un objetivo prioritario de las familias campesinas

Leer más...
Producción agroecológica
Leer más...
Producción agroecológica

A nivel global hasta hace más de dos décadas, el uso de insumos externos era muy frecuente (agroquímicos, semillas híbridas, maquinaria agrícola).

Leer más...
Gestión del riesgo agropecuario
Leer más...
Gestión del riesgo agropecuario

El sector agropecuario, principalmente la agricultura familiar, es la más afectada por el impacto de la alta variabilidad climática exacerbada por el calentamiento global.

Leer más...
Adaptación al Cambio Climático
Leer más...
Adaptación al Cambio Climático

De acuerdo a los informes del IPCC, el cambio climático es evidente. En Bolivia, es visible el deshielo de los glaciares y la pérdida gradual del agua dulce.

Leer más...
Género y generacional
Leer más...
Género y generacional

El informe de la FAO (2011), señala que la fuerza laboral en la agricultura esta representada en un 43% por las mujeres,

Leer más...
Información
  • Inicio
  • Nosotros
  • Que promovemos
  • Que hacemos
  • Videos
  • Geoportal
  • Servicios
    • SIAG
  • Contacto
Nosotros
PROSUCO, es una entidad de derecho civil sin fines de lucro, que agrupa a profesionales de diversas áreas del conocimiento, comprometidos e identificados con la necesidad de democratizar y ampliar el acceso a conocimientos útiles y necesarios para modificar las condiciones que impiden a la gente enfrentar las denominadas “trampas de la pobreza”.
Contacto
  • Correo: prosuco.org@gmail.com
  • Dirección: Avenida 20 de octubre Nº 2252, entre Rosendo Gutiérrez y Pasaje Medinacelli, Sopocachi
  • Teléfono: 591-2-2412097

Copyright 2018 - PROSUCO

Diseñado por Bolivia B2B

Para más información : 591-2-2412097